Mostrando entradas con la etiqueta INFORMACIÓN FAMILIAS LENGUA 1º. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INFORMACIÓN FAMILIAS LENGUA 1º. Mostrar todas las entradas

INFORMACIÓN FAMILIAS (LENGUA 1º EP)


Objetivos
1.    Participar en situaciones de comunicación, dirigidas o espontáneas, con los compañeros y el profesor, respetando las normas de la comunicación: turno de palabra, escuchar, mirar al interlocutor, mantener el tema.
2.    Expresarse de forma oral con vocabulario adecuado, pronunciación correcta y orden en las ideas.
3.    Comprender el sentido global de los textos orales.
4.    Dar sentido a los textos escritos próximos a la experiencia infantil.
5.    Redactar y reescribir diferentes textos relacionados con la experiencia infantil ateniéndose a modelos claros, utilizando la revisión de los textos, cuidando las normas gramaticales y ortográficas más sencillas y la caligrafía, el orden y la presentación.
6.    Leer, memorizar y reproducir textos sencillos, de forma oral o escrita.
7.    Leer con frecuencia por propia iniciativa como fuente de placer, textos literarios de la tradición oral y de la literatura infantil adecuados al ciclo para conocer algunos aspectos formales simples de la narración, de la poesía o el texto informativo.
8.    Utilizar las estrategias de la comprensión lectora para localizar información concreta y comprender el sentido global de los textos leídos.
9.    Usar la biblioteca del aula y del centro, conocer algunos mecanismos de organización y de funcionamiento, y acceder con soltura a los materiales específicos de su ciclo y otros que necesite.
10. Identificar de forma guiada mediante segmentaciones, cambios en el orden, supresiones e inserciones, los cambios que se producen en las palabras, los enunciados y los textos para mejorar la comprensión y la expresión oral y escrita.
11. Familiarizarse con programas informáticos educativos sencillos y la utilización del procesador de textos.

 
Contenidos
Primer Trimestre

LECTURA
-        Lectura de todas las letras: sílabas directas e inversas.
-        Lectura de libros de su elección.
-        Tipos de textos: cómic, descripción, el periódico y el cuento.
-        Lectura comprensiva de un texto corto.

ESCRITURA
-        Escritura de oraciones. Utilización de la “y”, la coma en las enumeraciones y el punto al finalizar la frase.
-        La descripción y el cuento.


GRAMÁTICA
-        El, la, los, las.
-        Un, una, unos, unas.
-        Sustantivos comunes: nombres de personas, animales y cosas.
-        El adjetivo.

ORTOGRAFÍA
-        Uso de la mayúscula en los nombres y apellidos.
-        La mayúscula al comenzar un escrito.

VOCABULARIO
-        Diminutivos.
-        Antónimos. 
-    Sinónimos.


Segundo Trimestre

LECTURA
-        Lectura de los grupos consonánticos pr, pl, br, bl, cr, cl, gr, gl, fr, fl, tr, y dr.
-        Repaso de la lectura de el sonido “r” fuerte y suave.
-        Tipos de textos: poético, el periódico, narrativo y el dialogo.
-        Lectura comprensiva de un texto, respetando las pausas y mejorando la entonación.
-        Lectura de libros de su elección.

ESCRITURA
-        Escritura de  textos cortos utilizando el punto, la coma en las enumeraciones y la “y”.
-        Escritura de textos descriptivos, notas, noticias y recetas.
-        Escritura de un diario de clase.


GRAMÁTICA
-        Sílabas y palabras.
-        Palabras y oraciones.
-        Masculino y femenino.
-        Singular y plural.
-        Concordancia del grupo nominal (artículo y nombre).
-        El abecedario.

ORTOGRAFÍA
-        La diéresis.
-        Palabras con mp.
-        Uso de la mayúscula en los nombres propios, al comenzar un escrito y después de punto.
-        Uso de la coma y la “y”  en las enumeraciones.
-        Utilización del punto al finalizar una frase.
-        Signos de interrogación.


VOCABULARIO
-        Significado de las expresiones.
-        Antónimos y sinónimos.
-        Formación de antónimos con des-.
-        Familia de palabras.
-        Uso del diccionario.


Tercer Trimestre 

LECTURA
-        Repaso de la lectura y escritura de las sílabas: ca, co, cu, que  y qui.
-        Repaso de la lectura y escritura de los sonidos: ch, za, zo, zu, ce y ci.
-        Repaso de la lectura y escritura de los sonidos: ga, go, gu, gue, gui, güe, güi, ge, gi, je y ji.
-        Lectura de textos informativos, dialogados y poéticos.
-        Lectura de libros de libre elección.

ESCRITURA
-        Descripción de una escena.
-        Descripción de un lugar.
-        Planificación de una excursión.
-        Descripción de un personaje.
-        Escritura de un diálogo.

GRAMÁTICA
-        El verbo: pasado, presente y futuro.
-        El verbo: singular y plural.
-        Partes de la oración: el sujeto.
-        Partes de la oración: el predicado verbal y el predicado nominal.

ORTOGRAFÍA
-        Palabras con mp, br y bl.
-        Palabras con mayúscula: nombres propios (personas, lugares, mascotas,..)
-        Uso de las mayúsculas: comienzo de un escrito y después de punto.
-        Uso del punto y aparte.
-        Signos de interrogación y exclamación.

VOCABULARIO
-        Sinónimos y antónimos.
-        Significado de las palabras.
-        Uso del diccionario.
-        Familia de palabras.
      -    Palabras derivadas.


Criterios de evaluación
1.    Participa en situaciones de comunicación, dirigidas o espontáneas, con los compañeros y el profesor.
2.    Respeta las normas del intercambio lingüístico: turno de palabra, escuchar, mirar al interlocutor, mantener el tema.
3.    Se expresa de forma oral con vocabulario adecuado, pronunciación correcta y orden en las ideas.
4.    Comprende el sentido global de los textos orales.
5.    Comprende el sentido global de los textos escritos próximos a la experiencia infantil.
6.    Redacta y reescribe diferentes textos relacionados con la experiencia infantil ateniéndose a modelos claros, utilizando la revisión de los textos, cuidando las normas gramaticales y ortográficas más sencillas y la caligrafía, el orden y la presentación.
7.    Lee, memoriza y reproduce textos sencillos, de forma oral o escrita.
8.    Lee con frecuencia por propia iniciativa como fuente de placer, textos literarios de la tradición oral y de la literatura infantil adecuados al ciclo.
9.    Utiliza las estrategias de la comprensión lectora para localizar información concreta y comprender el sentido global de los textos leídos.
10. Usa la biblioteca del aula y del centro, conoce algunos mecanismos de organización y de funcionamiento, y accede con soltura a los materiales específicos de su ciclo y otros que necesite.
11. Identifica de forma guiada mediante segmentaciones, cambios en el orden, supresiones e inserciones, los cambios que se producen en las palabras, los enunciados y los textos para mejorar la comprensión y la expresión oral y escrita.
12. Se ha familiarizado con programas informáticos educativos sencillos y la utilización del procesador de textos.